miércoles, 5 de enero de 2011

Arquitectura religiosa de José Manuel Puerto

Convento de San Juan De Dios

Es el tercero, en orden cronológico, de los conventos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Se erige en el año 1565 y fue su fundador el venerable Frutos de San Pedro, uno de los primeros hermanos de la citada orden granadina. La iglesia fue bendecida en 1575. Posteriormente, ya en el siglo XVIII, un hijo de Lucena llegó a ser primer General Vitalicio de San Juan de Dios, Fr. Alonso de Jesús (vid.) el cual desarrolló una meritísima labor de enriquecimiento de los hospitales e iglesias fundados, así como nuevas fundaciones. La iglesia es de una sola nave cuya fachada es un verdadero retablo de mármoles y jaspes incrustados. El hospital e iglesia de S. Juan de Dios de Lucena son en conjunto un importante exponente del barroquismo andaluz del XVIII. En la cripta de la iglesia están los restos del Venerable Frutos de San Pedro, del que se inició en su momento expediente de beatificación.

Convento del Valle

Fundado a extramuros de la Ciudad, por los Franciscanos Descalzos (Alcantarinos) en 1713, en la que ya era ermita
de la Virgen del Valle. Desamortizado en 1835. Hasta finales del siglo pasado, principios de este no fue ocupado por otra Comunidad. Destinado muchos años como Casa Asilo de los Ancianos Desamparados, a inicios de la década de los ochenta se convierte en uno de los Hogares de la obra de Jesús
Abandonado. Se han llevado a cabo importantes obras de restauración. La iglesia, de no muy grandes dimensiones, consta de una sola planta con capillas laterales. La obra de arte más importante que se guarda allí es una extraordinaria talla de la Inmaculada, de escuela granadina, sin datar. Bastantes lienzos y otras esculturas. El hogar alberga a personas necesitadas y durante años ha estado dirigido y gestionado por D. Prudencio, que a su fallecimiento fue nombrado hijo adoptivo de la ciudad de Lucena por su gran labor en nuestro municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario